¿Qué es la comunidad de aprendizaje? La comunidad de aprendizaje profesional (CAP) es un espacio generado por directivos y docentes de una misma institución educativa, para mejorar los aprendizajes de los estudiantes a partir de la evaluación de su práctica pedagógica, considerando el desarrollo de una cultura de aprendizaje colaborativo que comparte una misma visión y cuenta con un liderazgo …
Leer más »Formación docente
Los procesos pedagógicos en la sesión de aprendizaje
Los procesos pedagógicos son el conjunto de situaciones que cada docente diseña, organiza con secuencia lógica para desarrollar competencias propuestos en la unidad de aprendizaje, la sesión de aprendizaje desarrolla dos tipos de estrategias de acuerdo a los actores educativos: Del Docente: Estrategias de enseñanza o procesos pedagógicos Del Estudiante: Estrategias de aprendizaje o procesos cognitivos / afectivos / motores. …
Leer más »Elaboración de normas de convivencia escolar
¿Qué son las normas de convivencia? Las normas de convivencia son una herramienta para promover una sana convivencia en la escuela. Se construyen democráticamente mediante el desarrollo de pautas de conductas apropiadas y acciones correctivas. Esta definición puede parecer simple, pero concentra una serie de elementos importantes que se aplican a la gestión de la convivencia escolar. Recordemos que la formación ciudadana requiere que la convivencia escolar no sea sólo un aprendizaje en el aula logrado a través de lecciones o actividades, sino una experiencia …
Leer más »¿Cómo generar el pensamiento crítico en el aula?
¿Qué es el pensamiento crítico? El pensamiento crítico es la capacidad de examinar con atención la información, de manera racional y objetiva con el fin de evaluar su coherencia, relevancia y validez. Algunas estrategias para desarrollar el pensamiento crítico Hacer preguntas abiertas Plantea preguntas que requieran reflexión y análisis por parte de los estudiantes. Debates y discusiones Fomenta que los …
Leer más »