- ¿Qué es el pensamiento crítico?
El pensamiento crítico es la capacidad de examinar con atención la información, de manera racional y objetiva con el fin de evaluar su coherencia, relevancia y validez.
Algunas estrategias para desarrollar el pensamiento crítico
- Hacer preguntas abiertas
Plantea preguntas que requieran reflexión y análisis por parte de los estudiantes.
- Debates y discusiones
Fomenta que los estudiantes expresen diferentes puntos de vista y los respalden con argumentos sólidos.
- Análisis de textos y fuentes
Fomenta la identificación de sesgos, la evaluación de la credibilidad de las fuentes y la comparación de diferentes perspectivas.
- Resolución de problemas
Anímalos a considerar diferentes enfoques, evaluar las consecuencias y justificar sus soluciones.
- Reflexión meta cognitiva
Pídeles que expliquen cómo llegaron a una conclusión, qué estrategias utilizaron y qué aprendieron de la experiencia
- Proyectos de investigación
Anímalos a evaluar críticamente las fuentes, analizar los datos y llegar a conclusiones basadas en evidencia.
- Análisis de medios de comunicación
Fomenta el pensamiento crítico al cuestionar la veracidad de la información y explorar diferentes perspectivas.
- Pensamiento lateral
Introduce actividades que fomenten el pensamiento lateral, como acertijos, rompecabezas o juegos de lógica.