Los procesos pedagógicos son el conjunto de situaciones que cada docente diseña, organiza con secuencia lógica para desarrollar competencias propuestos en la unidad de aprendizaje, la sesión de aprendizaje desarrolla dos tipos de estrategias de acuerdo a los actores educativos:
- Del Docente: Estrategias de enseñanza o procesos pedagógicos
- Del Estudiante: Estrategias de aprendizaje o procesos cognitivos / afectivos / motores.
Los procesos pedagógicos son:
1. La motivación (recursos pedagógicos)
Estas son las actividades que podemos utilizar:
- Actividades vivenciales
- Dinámica grupal
- Dramatizaciones
- Alguna noticia impactante actual
- Juegos
- Visitas
- Gráficos y pistas para encontrar caminos
- Imágenes
- Una historia, etc.
Se trata de crear un clima favorable para el aprendizaje.
2. Saberes previos (exploración, indagar)
¿Qué es lo que mis alumnos ya saben sobre esto?
La exploración puede darse a través de diversas actividades como:
- Interrogantes
- Prueba de entrada
- Fichas
- Mapas conceptuales para completar
3. Problematización (conflicto cognitivo)
Enfréntale al estudiante a un nuevo desempeño que debe tratar de resolver haciendo uso de todos sus recursos disponibles.
- Situaciones sociales
Por ejemplo, la situación social de un estudiante en un salón de clases será diferente a la del mismo estudiante en una reunión familiar.
- Situaciones problemáticas
Una situación problemática es un contexto en la que es preciso resolver un problema o conflicto.
- Situaciones científicas
Las situaciones científicas son problemas que requieren de una investigación científica para ser resueltos.
- Situaciones comunicativas
Una situación comunicativa es un contexto donde se produce un intercambio de información entre dos o más personas.
Cada cual aportará sus conocimientos y sus especulaciones, analizando un aspecto que tiene relación con el tema a tratar en la que han vertido opiniones contradictorias.
4. Aplicación (práctica de los aprendido)
Este es el proceso central del desarrollo del aprendizaje en el que se desarrollan los procesos cognitivos u operaciones mentales.
- Competencias comunicativas
- Competencias matemáticas
- Competencias sociales
- Competencias científicas
5. Reflexión:
Es el proceso mediante el cual reconoce el estudiante sobre lo que aprendió, los pasos que realizó y cómo puede mejorar su aprendizaje (La metacognición)
Analiza, reflexiona, discrimina, ejecuta.